vidrio arquitectónico y impermeabilización
El vidrio arquitectónico y la impermeabilización son componentes esenciales en la construcción moderna, diseñados para cumplir funciones clave tanto en estética como en utilidad. El vidrio arquitectónico, a menudo utilizado para fachadas y ventanas, proporciona integridad estructural, luz natural e aislamiento térmico. Los avances tecnológicos han mejorado sus características, ofreciendo control solar, reducción de ruido y propiedades de autolimpieza. La impermeabilización, por otro lado, es un proceso crítico que evita la entrada de agua, protege el interior del edificio de daños por humedad y promueve la longevidad. Se trata de aplicar selladores y membranas a las paredes, techos y otros componentes estructurales para garantizar un ambiente seco y habitable. Las aplicaciones varían ampliamente desde edificios residenciales hasta rascacielos comerciales y todo lo demás, lo que hace que el vidrio arquitectónico y la impermeabilización sean indispensables en la industria de la construcción.